Técnico Evaluador de Registro de Cosméticos e Higiénicos, Dirección Nacional de Medicamentos - El Salvador
"Personalmente, este diplomado ha ampliado mi perspectiva respecto a la Regulación Integral de Productos cosméticos, higiene doméstica, higiene personal y productos para bebé. He adquirido competencias que puedo aplicar en el ámbito laboral gracias a un contenido perfectamente orientado del cual resalta una cuidadosa planificación. La información brindada fue clara y sustanciosa acompañada de una atención y calidez impecable por parte de la administración. Gracias GENSLAB por impartir programas de especialización. Espero próximamente tomar nuevos cursos".
Programa de Especialización regulación integral de Productos Sanitarios en la Comunidad Andina: Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de Productos Cosméticos.
Productos de Higiene Doméstica y Productos Absorventes de Higiene Personal y Productos para bebé.
Gerente General Asesortec
"Mi experiencia en este diplomado fue una de las mejores en cuanto a educación virtual, siempre puntuales, claros, objetivos y sobre todo con contenido actualizado. Recurrí a un diplomado en dispositivos médicos en Perú ya que en Ecuador no estamos tan avanzados en la normativa y por ende no existen diplomados o cursos de especialización, sin embargo requerimos de la preparación puesto que también somos fabricantes de dispositivos médicos y necesitamos hacerlos con los mismos criterios de calidad, seguridad y eficacia que los medicamentos. ¡Sigan adelante GENSLAB!, proximamente estaré tomando nuevos cursos".
Diplomado de Especialización.
Gestión Integral de los dispositivos Médicos con mención en Regulación, control de calidad y tecnovigilancia.
Especialista en Asuntos regulatorios & Coordinadora en Seguridad de Medicamentos, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en SCR CONSULTORES.
"Mi experiencia en este diplomado ha sido una de las más gratificantes y retadoras, desde la excelente organización por parte de GENSLAB hasta el profesionalismo vertido por cada uno de los ponentes se puede percibir desde le primer día de desarrollo del diplomado; asimismo la exigencia que demanda el desarrollo de cada, ha contribuido a un excelente aprendizaje para cada uno de los participantes. Elegí este diplomado ya que es uno de los más completos en materia de farmacovigilancia en el Perú, en especial ahora que en nuestro país nos encontramos en una transición bastante retadora que demanda profesionales más preparados que velen porque esta actividad tenga un impacto positivo en la salud pública de nuestro país. ¡Gracias GENSLAB por aportar calidad a la educación virtual!".
Doctor en Medicina, Magister en Farmacología Clínica, Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Director de Medicamentos del principal prestador público de salud de Uruguay.
"Es una gran experiencia con una enorme contribución académica, que brinda herramientas prácticas, basados en fundamentos teóricos sólidos que nos permiten optimizar la calidad y seguridad de la atención al paciente, brindando una farmacoterapia oportuna y razonada, y más apropiada a las características farmacocinéticas individuales. El programa formativo se realiza enteramente en modalidad virtual a través de la plataforma zoom, sincrónico y asincrónico, accesible desde cualquier dispositivo electrónico móvil lo que lo hace más accesible e interesante. Cuentan con docentes de elevado nivel académico y profesional y conocida trayectoria en la temática específica. Por tanto, creemos es altamente recomendable realizar esta gratificante inversión y, por último, pero no menos importante, aclaramos se obtiene una doble certificación. ".